A1005 - Apreciación del arte

Arquitectura, Arte y Diseño

Nombre de la materia

Apreciación del arte

Disciplina

Arte

Nivel académico general

Profesional Básico - Exploración

Tipo de materia especifica

EG - Humanidades y bellas artes 2019

Tecnica didáctica

Aprendizaje colaborativo

Tipo de periodo

Semestral

Tipo horario

Teórico

Escuela

Arquitectura, Arte y Diseño

Departamento

Arte

Intención

Es un curso de nivel básico, que tiene la intención de que el estudiante reconozca y valore el patrimonio artístico y su conservación, como fuente de riqueza y legado que debe trasmitirse entre generaciones, además de apreciar el arte contextualizado en cada momento histórico, y de esta forma contribuir al desarrollo y enriquecimiento de la formación intelectual y cultural del alumno.Como resultado del aprendizaje el alumno comprenderá los contextos de la producción del arte en la historia de la humanidad, así como las experiencias estéticas y cosméticas del arte y su significado en el contexto actual.

Objetivo general

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:- Identificar diversos códigos no lingüísticos que están incluidos en los discursos, los textos, y contextos geopolíticos y socioculturales.- Fundamentar juicios propios ante una situación o problema, mediante un proceso de razonamiento lógico.- Abordar problemáticas simuladas de su profesión, considerando la conexión de las diferentes variables y aspectos que le permiten comprender y asociar las condicionantes que definen la situación o problema.

Objetivo específico de aprendizaje

1. Introducción al estudio del arte.1.1 Aplicar las metodologías de análisis de la imagen para comprender las diferentes expresiones artísticas a lo largo de la historia. 2. Arte antiguo.2.1 Conocer los diferentes lenguajes formales y visuales, así como las distintas técnicas artísticas utilizadas desde la prehistoria hasta el arte de los primeros cristianos, con el fin de que el estudiante pueda comprender mejor como éstas condicionan y actúan en el resultado final de la obra de arte.2.2 Conocer los diversos procedimientos de creación artística y las técnicas de conservación, tutela y divulgación del patrimonio histórico-artístico y cultural. 3. La edad media.3.1 Conocer el impacto que genera la decadencia del Imperio Romano en las expresiones artísticas y entender como los conocimientos anteriores se ven reflejados en las técnicas expresivas del medievo. 4. La edad moderna.4.1 Reconocer la respuesta de las expresiones artísticas a los grandes movimientos ideológicos y sus contracorrientes (humanismo, reforma y contra-reforma y la ilustración). 5. El siglo XIX.5.1 Identificar la respuesta del arte a los grandes cambios sociales ocasionados por las nuevas tendencias ideológicas de la revolución industrial y la revolución francesa. 6. El siglo XX.6.1 Comprender el mundo y su realidad social y personal a través del análisis de los fenómenos artísticos contemporáneos en toda su variedad.6.2 Desarrollar elementos teóricos y metodológicos que incrementen la capacidad de disfrutar el arte y de respetar la diversidad cultural que  llevarán a tomar conciencia de la dimensión ética del arte como fenómeno social. 7. El siglo XXI.7.1. Entender la versatilidad de las expresiones contemporáneas a través del uso de diversas plataformas tecnológicas, espacios sociales y lenguajes de protesta. 

Temas

1. Introducción al estudio del arte.1.1 Conceptos básicos, disciplinas artísticas y aproximaciones multidisciplinarias.1.2 Metodología de análisis de la imagen. 2. Arte antiguo.2.1 Prehistoria. Del paleolítico a la edad de bronce.2.2 Mesopotamia. La cuna de la civilización.2.3 Egipto. El arte de los vivos para los muertos.2.4 Grecia. El hombre como la medida de todas las cosas.2.5 Roma. El arte al servicio del imperio. 3. La edad media.3.1 Paleocristiano. Simbolismo religioso.3.2 Bizantino. Arte y religión al servicio del emperador.3.3 Románico. Arte al servicio de la religión.3.4 Gótico. Luz, elevación y espiritualidad. 4. La edad moderna.4.1 Renacimiento. Humanismo.4.2 Barroco. El arte como propaganda de fe.4.3 Neoclasicismo. El arte de la ilustración. 5. El siglo XIX.5.1 Época Victoriana. Romanticismo y realismo, Arts and Crafts.5.2 La Bella Época. Impresionismo, postimpresionismo, Art Nouveau, secesión vienesa y movimiento decadente. 6. El siglo XX.6.1 Primeras Vanguardias. Aspectos simbólicos y abstracción.6.2 Segundas Vanguardias. Primera ruptura, migración de artistas.6.3 Expresionismo abstracto y la escuela de Nueva York.6.4 Arte Conceptual. La ruptura definitiva con la tradición, el fracaso de la modernidad.6.5 Posmodernismo. 7. El siglo XXI.7.1 Arte actual y multimedia.7.2 El arte en tu entorno. Artivismo y globalización.7.3 ¿Y esto es arte? 

Metodologia de la enseñanza

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO1. Revisión y análisis conceptual conducido por el docente, para abordar los temas relacionados con conceptos básicos de apreciación formal y crítica del arte.2. Discusiones y resolución de situaciones orientadas a abordar los conocimientos sobre lo técnico e ideológico en el arte.3. Sesiones de asesoría individuales y grupales orientadas a apoyar el abordaje y el desarrollo de los aprendizajes.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES1. Ejercicios visuales comparativos de análisis de la imagen.2 Análisis, de forma colaborativa, de las diversas perspectivas y entendimiento de las diversas expresiones artísticas.3. Desarrollo de un proyecto de investigación sustentado con el aprendizaje obtenido a lo largo del curso.

Tiempo estimado

Tema 1   4 horasTema 2   8 horasTema 3   9 horasTema 4   9 horasTema 5   10 horasTema 6   10 horasTema 7   10 horasTotal       60 horas

Politica de evaluacion

Para la evaluación del aprendizaje de los alumnos se cuenta con procedimientos y criterios que permiten dar seguimiento y evaluar los resultados del proceso de aprendizaje. Los procedimientos y la ponderación de cada uno de ellos son los siguientes:20% --- Reportes de lecturas y ejercicios visuales. Se evalúa la comprensión y aplicación de conceptos clave de cada tema.30% --- Actividades (presenciales o fuera del aula: pasaporte visual y bitácora). Se evalúa la capacidad de análisis y conocimiento del medio técnico, así como de argumentación y justificación del valor cultural.50% --- Evidencias integradoras: ensayo y realización de objeto de arte. Se evalúa el desarrollo de las competencias declaradas y la capacidad de apreciar un objeto de arte y encontrar su significado en el contexto histórico. 

Perfil del profesor

(500701)Maestría en Arte/Estudios de Arte ; (500702)Maestría en Bellas Artes ; (500499)Maestría en Diseño y Artes Aplicadas ; (500404)Maestría en Diseño Industrial ; (500409)Maestría en Diseño Gráfico ; (500101)Maestría en Artes Visuales/Escénicas ; (500401)Maestría en Diseño y Comunicación Visual ; (040201)Maestría en Arquitectura ; (040301)Maestría en Planeación Municipal/Urbana, Comunitaria/Regional ; (090101)Maestría en Comunicación ; (090702)Maestría en Comunicación Digital, Medios Digitales/Multimedia ; (110103)Maestría en Tecnología de la Información/Informática/Sistemas Computacionales ; (110401)Maestría en Ciencias de la Información ; (111099)Maestría en Administración de Servicios Computacionales/Tecnologías de Información ; (240103)Maestría en Humanidades/Estudios Humanísticos ; (521201)Maestría en Administración de Sistemas de Información ; (500701)Doctorado en Arte/Estudios de Arte ; (500702)Doctorado en Bellas Artes ; (500499)Doctorado en Diseño y Artes Aplicadas ; (500404)Doctorado en Diseño Industrial ; (500409)Doctorado en Diseño Gráfico ; (500101)Doctorado en Artes Visuales/Escénicas ; (500401)Doctorado en Diseño y Comunicación Visual ; (040201)Doctorado en Arquitectura ; (040301)Doctorado en Planeación Municipal/Urbana, Comunitaria/Regional ; (090101)Doctorado en Comunicación ; (090702)Doctorado en Comunicación Digital, Medios Digitales/Multimedia ; (110103)Doctorado en Tecnología de la Información/Informática/Sistemas Computacionales ; (110401)Doctorado en Ciencias de la Información ; (111099)Doctorado en Administración de Servicios Computacionales/Tecnologías de Información ; (240103)Doctorado en Humanidades/Estudios Humanísticos ; (521201)Doctorado en Administración de Sistemas de Información

Equivalencias

DL2062

Bibliografia

El puño invisible : arte, revolución y un siglo de cambios culturales, Granés, Carlos., Taurus,, México, 2011| Historia del cine mundial b: desde los orígenes., Sadoul, Georges, d1904-1967., Siglo veintiuno ,, México, D.F., 1994| El impacto de lo nuevo : el arte en el siglo XX, Hughes, Robert, d1938-, Galaxia Gutenberg ; Círculo de Lectores,, Barcelona, 2000| El ruido eterno : escuchar al siglo XX a través de su música, Ross, Alex, d1968-, Seix Barral,, Barcelona, 2010| El complot del arte : ilusión y desilusión estéticas, Baudrillard, Jean, d1929-2007., Amorrortu,, Madrid ; aBuenos Aires, 2006| Historia de la fealdad, Eco, Umberto., Lumen,, Barcelona, 2007| Historia social de la literatura y el arte, Hauser, Arnold, d1892-1978., Guadarrama,, Barcelona, 1978| La historia del arte, Gombrich, E. H. q(Ernst Hans), d1909-2001., Phaidon,, New York, 2011| Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos : antología, Vasari, Giorgio, d1511-1574., Cátedra (Grupo Anaya),, Madrid, 2004

Atributos

Materia Modelo Tec21

Competencias

SEG0501A, SEG0503A, SEG0603A

Créditos

3.00