DL3001C - Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico

Arquitectura, Arte y Diseño

Nombre de la materia

Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico

Disciplina

Diseño Industrial

Nivel académico general

Profesional Avanzado - Especialización

Tipo de materia especifica

Bloque

Tecnica didáctica

Otra técnica didáctica

Tipo de periodo

Semestral

Tipo horario

Proyecto

Escuela

Arquitectura, Arte y Diseño

Departamento

Arquitectura

Intención

Es un curso de nivel avanzado en el área de innovación, que tiene la intención de que el estudiante resuelva un reto que involucre diseño, negocios e ingeniería en colaboración con un socio formador.  Requiere conocimientos previos básicos de innovación, creatividad, prototipado, emprendimiento y negocios.Como resultado del aprendizaje el alumno realiza una propuesta de emprendimiento a partir del desarrollo de productos, servicios o sistemas basados en tecnología que impacten positivamente a la sociedad.

Objetivo general

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:- Generar soluciones de diseño innovadoras y de valor ante las problemáticas del entorno.- Trabajar en equipos de diseño multidisciplinarios.- Integrar tecnologías viables para la solución de un problema que responde al mercado.

Objetivo específico de aprendizaje

1. Metodología de gestión de proyectos ágiles.Conocer y aplicar metodologías de gestión de proyectos ágiles tales como SCRUM y del Project Management institute, con la finalidad de que el alumno desarrolle estrategias de colaboración en equipos multidisciplinarios e incremente su productividad. 2. Gestión de la innovación y tecnología. Comprender procesos de gestión de la innovación y tecnología mediante herramientas aplicadas que favorezcan ambientes disruptivos.3. Diseño de producto, servicio o sistemas.Aprender a diseñar productos, servicios o sistemas con un enfoque centrado en la experiencia del usuario y con una perspectiva de continua iteración que permita validar conceptos.4. Ingeniería y desarrollo de producto.Desarrollar productos integrando técnicas ingenieriles tales como programación de sistemas o procesos de optimización de productos para lograr una alineación real entre el producto y el mercado. 5. Ingeniería y desarrollo de producto.Definir e innovar el modelo de negocio considerando la realización de proyecciones financieras, alianzas estratégicas, inversión inicial y definición de precios.6. Mercadotecnia y ventas.Diseñar una estrategia de mercadotecnia utilizando la inteligencia de mercados, así como las motivaciones, gustos, preferencias y soluciones que se adaptan mejor a las necesidades reales de los clientes potenciales y actuales para poder generar un plan de inversión en marketing con sus respectivos indicadores de desempeño.7. Plan de arranque. Identificar las principales opciones de financiamiento para proyectos tecnológicos con la finalidad de evaluar y tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo para el proyecto.

Temas

1. Metodología de gestión de proyectos ágiles.1.1 SCRUM.1.2 Gestión de proyectos ágiles (PMI).1.3 Técnicas de colaboración en equipos multidisciplinarios.1.4 Productividad y liderazgo.1.5 Gestión de equipos ágiles. 2. Gestión de la innovación y tecnología. 2.1 Diseño Design driven innovation.2.2 Difusión de la innovación.2.3 Gestión de la innovación disruptiva. 3. Diseño de producto, servicio o sistemas.3.1 Diseño de sistemas.3.2 Diseño de servicios.3.3 Detección de oportunidades.3.4 Prototipado y validación.3.5 Factores humanos: experiencia del usuario y principios de diseño, ideación y conceptualización. 3.6 Semántica y semiótica. 4. Ingeniería y desarrollo de producto.4.1 Ingeniería en sistemas.4.2 Diseño Ingenieril.4.3 Procesos de optimización de productos.4.4 Ajuste de producto - mercado (Product-Market fit).4.5 Producto mínimo viable (MVP). 5. Innovación de modelo de negocio.5.1 Definición de precios y proyección financiera5.2 Alianzas estratégicas.5.3 Benchmarking financiero.5.4 Valuación del proyecto. 6. Mercadotecnia y ventas.6.1 Segmentación.6.2 Investigación de mercado cualitativa y cuantitativa.6.3 Pruebas de mercado.6.4 Propuesta de valor.6.5 Estrategias de comunicación con el cliente (storyselling).6.6 Estrategias comerciales.6.7 Marketing digital y comercio electrónico.6.8 Embudo de conversión (Funnel de conversión).6.9 Presupuesto de inversión en mercadotecnia. 6.10 Métricas.6.11 Viaje de experiencia del cliente. 7. Plan de arranque.7.1 Fuentes de financiamiento.7.2 Propiedad intelectual.7.3 Plan de negocios.7.4 Sociedades y responsabilidades tributarias.7.5 Escalamiento de empresas.

Metodologia de la enseñanza

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONDUCIDAS POR UN DOCENTE:1. Presentación de conceptos, procesos y metodología de gestión de proyectos ágiles.2. Discusiones de las ventajas y desventajas de los diferentes procesos, metodologías y conceptos teóricos para el diseño, innovación y emprendimiento tecnológico.3. Acompañamiento en el proceso de desarrollo de un prototipo de un modelo de negocio.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE:1. Realizar análisis y procesos de síntesis de emprendimiento tecnológico.2. Trabajar en forma individual o por equipo en el diseño, innovación y emprendimiento tecnológico.3. Realizar un plan de negocios viable, así como presentación ejecutiva de negocios (pitch).4. Realizar prototipos funcionales de base tecnológica.5. Desarrollo del Producto Mínimo Viable (MVP).

Tiempo estimado

Tema 1                         20 horasTema 2                         20 horasTema 3                         20 horasTema 4                         20 horasTema 5                         20 horasTema 6                         20 horasTema 7                         20 horas  Reto:                            260 horasTotal                             400 horas

Politica de evaluacion

Para la integración de la calificación final, en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes se usarán procedimientos y criterios que permiten evaluar tanto los resultados del proceso de aprendizaje en los módulos como  el o los  productos del aprendizaje creados por los estudiantes, que permitan observar el desarrollo de las competencias.Cuando la calificación final sea mayor o igual a 70, el estudiante acreditará las unidades de formación variable correspondientes y dos Semanas Tec.Cuando a juicio del equipo docente se justifique, podrá asignarse la calificación no numérica IN (Incompleto) en los términos y condiciones previstos en el Artículo 5.7 del reglamento Académico para Alumnos de Carreras Profesionales de planes de estudio 2019,.Cuando la calificación final sea menor a 70, la unidad de formación se considera reprobada. En consecuencia, no podrán acreditarse unidades de formación variable ni Semanas Tec.Para la acreditación de Semanas Tec, deben ser las propuestas por el alumno, las  más atrasadas y autorizadas por el director de programa. Requisito para obtener el Diploma de la ConcentraciónObtener una calificación final de, al menos, 85 en la unidad de formación que integra la concentración.

Perfil del profesor

(500404)Maestría en Diseño Industrial ; (141001)Maestría en Ingeniería Eléctrica/Electrónica y Comunicaciones ; (141801)Maestría en Ingeniería de Materiales ; (143601)Maestría en Ingeniería de Manufactura ; (450101)Maestría en Ciencias Sociales ; (520201)Maestría en Administración/Dirección de Negocios ; (520701)Maestría en Estudios de Emprendimiento ; (521401)Maestría en Mercadotecnia ; (500404)Doctorado en Diseño Industrial ; (141001)Doctorado en Ingeniería Eléctrica/Electrónica y Comunicaciones ; (141801)Doctorado en Ingeniería de Materiales ; (143601)Doctorado en Ingeniería de Manufactura ; (450101)Doctorado en Ciencias Sociales ; (520201)Doctorado en Administración/Dirección de Negocios ; (520701)Doctorado en Estudios de Emprendimiento ; (521401)Doctorado en Mercadotecnia

Bibliografia

1260566439, Product design and development, Seventh edition, Ulrich, Karl T, McGraw-Hill Education, Seventh edition, New York, NY, 2020| 1632407051, 978-1632407054, Information Management: Systems and Processes, Aiden Black, CLANRYE INTERNATIONAL, 2018| 1982109661, The Future Is Faster Than You Think: How Converging Technologies Are Transforming Business, Industries, and Our Lives, Diamandis, Peter, and Steven Kotler., Simon & Schuster, New York, 2020| 9780393354355, Platform revolution : how networked markets are transforming the economy - and how to make them work for you, Parker Geoffrey, W.W. Norton, First published as a Norton paperback 2017., New York, New York, ©201| 9781846283185, Blessing translators and editors, Engineering design : a systematic approach, G. Pahl ... [et al.] ; Ken Wallace and Luciënne , Springer Verlag, 3rd ed., eng,, 2006| 150112174X, Sprint : how to solve big problems and test new ideas in just five days, Knapp, Jake, First Simon & Schuster, hardcover edition, New York , 2016| 6075190449, MKTG marketing, Lamb, Charles W, Cengage Learning, Séptima edición, Edición del estudiante., México, D.F., 2014| 9780470229101 (papel / sitioweb), Designing for the digital age : how to create human-centered products and services, Goodwin, Kim, | 0473471949, 978-0473471941, The 30 Day Startup: How to Create a Successful Tech Startup in 6 Weeks for Less than $50K, Sam Kamani, Will Schmidt, Orchid, 2019| 0525540830, This is marketing, Godin, Seth, Portfolio/Penguin, New York, ©201| 1633696464, Reinvent your business model : how to seize the white space for transformative growth, Johnson, Mark W, Harvard Business Review Press, Boston, Massachusetts, ©201

Atributos

Materia Modelo Tec21

Competencias

SEG0201C, SEG0202A, SEG0302C, SEG0303A, SEG0701A, SEG0702C

Créditos

18.00