DL1023 - Innovación y procesos creativos

Arquitectura, Arte y Diseño

Nombre de la materia

Innovación y procesos creativos

Disciplina

Diseño Industrial

Nivel académico general

Profesional Básico - Exploración

Tipo de materia especifica

EG - Liderazgo, emprendimiento e innovación 2019

Tecnica didáctica

Aprendizaje basado en problemas

Tipo de periodo

Semestral

Tipo horario

Teórico

Escuela

Arquitectura, Arte y Diseño

Departamento

Diseño

Intención

Es un curso de nivel básico, que tiene la intención de que el estudiante aprenda a manejar diversos lenguajes, metodologías de trabajo y tecnologías relacionados con la conceptualización y la creación audiovisual, espacial, musical, sonora, textual y visual, para diseñar y producir proyectos y soluciones multidisciplinarios para diversos ámbitos profesionales.Como resultado del aprendizaje el alumno realiza una memoria de proyectos, un prototipo de solución al problema planteado y un pitch para dar a conocer su prototipo. 

Objetivo general

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:- Abordar problemáticas simuladas de su profesión, considerando la conexión de las diferentes variables y aspectos que le permitan comprender y asociar las condicionantes que definen la situación o problema.- Generar soluciones innovadoras mediante un proceso de validación de acuerdo al contexto de la oportunidad emprendedora. Esto se logra a través del uso de algún método de creatividad o pensamiento divergente, así como el empleo de un prototipo para validar características de la innovación.- Diseñar una solución deseable de acuerdo a las características identificadas y al contexto de la situación.- Reflexionar sobre la experiencia del proceso y de posibles situaciones adversas.- Actuar proactivamente, mostrando empatía con las necesidades del usuario, cliente o beneficiario de la solución propuesta.- Comunicar oralmente ideas, argumentos y emociones en función del uso básico de las estructuras del lenguaje tanto en lengua materna como en otros idiomas.- Conocer los tipos de discursos (persuasión, información, descripción, narración) y las estructuras del discurso verbal.

Objetivo específico de aprendizaje

1. Identificar los conceptos de la economía creativa, las industrias creativas y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.2. Identificar la creatividad como talento, evento fortuito y proceso, así como los diferentes mitos.3. Identificar dónde reside la creatividad y el funcionamiento del cerebro y el pensamiento creativo.4. Identificar y aplicar las diferentes estrategias para la solución creativa de problemas.5. Conocer y aplicar las diferentes etapas, técnicas y herramientas  del proceso creativo: contextualización, inmersión, insights, ideación, incubación, integración, iteración y comunicación de resultados. Utilizar las herramientas y aplicaciones tecnológicas para complementar el proceso de creatividad.6. Conocer los conceptos, fundamentos y tipos de pitch para la seducción, ventas e inversión.7. Definir el concepto, fundamentos y grados de innovación dentro y fuera de las organizaciones y su relevancia para la economía actual. Distinguir entre innovar e inventar.8. Conocer la importancia de la innovación para la creación de valor y la competitividad. Investigar las diferentes megatendencias que impactan la innovación.9. Identificar modalidades y aplicar los diferentes procesos de innovación.10. Aplicar los procesos de validación mediante el uso de herramientas de iteración con usuarios.

Temas

1. La economía creativa, las industrias creativas y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. 2. Interpretaciones: creatividad como talento, evento fortuito y proceso.2.1 Inteligencia y creatividad.2.2 Mitos sobre las funciones mentales.2.3 El principio de flexibilidad cerebral. 3. En dónde reside la creatividad.3.1 Definición de creatividad.3.2 Creatividad y educación. Ken Robinson.3.3 Funciones de los hemisferios del cerebro.3.3.1 Estructura cerebral.3.3.2 Estructura lobular.3.3.3 Simetría estructural y Asimetría funcional.3.4 Tipos de pensamiento.3.4.1 Pensamiento creativo.3.4.2 Pensamiento lateral vs lineal.3.4.3 Pensamiento abductivo.3.4.4 Pensamiento divergente y convergente (Doble Diamante). 4. Estrategias en la solución creativa de problemas.4.1 Desempeño creativo (fluidez, diversidad, flexibilidad y originalidad).4.2 Metodología y métodos: Conceptos y definiciones.4.3 Tipología de problemas.4.4 Transformación de problemas en oportunidades creativas.4.5 Fundamentos y principios del análisis funcional.4.6 Estudios de futuro.4.6.1 Escenarios de futuro.4.6.2 Mapas conceptuales. 5. Proceso Creativo: Descubrir las formas de la creatividad.5.1 Contextualización.5.1.1 Observar la problemática con otros lentes.5.1.2 Mapas mentales.5.1.3 Mapas conceptuales.5.2 Inmersión.5.2.1 Observación.5.2.2 Entrevistas de empatía.5.2.3 Registro de la jornada del usuario.5.2.4 Mood-Boards.5.2.5 Mapas de afinidad.5.2.6 Técnicas analíticas.5.3 Entendimiento.5.3.1 Capitalizar los puntos de inflexión.5.3.2 Transformando problemas en oportunidades para innovar.5.3.3 Interpretando nuestros hallazgos.5.3.4 Propuesta de valor.5.4 Ideación.5.4.1 Técnicas de creatividad individual.5.4.2 Técnicas de co-creación.5.4.3 Descubrir nuevos potenciales en ideas ajenas.5.4.4 Análisis de principios (https://asknature.org).5.4.5 Voltear el problema.5.5 Incubación.5.5.1 Formulando conceptos y soluciones.5.5.2 Selección y evaluación.5.6 Integración.5.6.1 Transformando ideas de manera visible y tangible.5.6.2 Visualización 2D.5.6.3 Visualización 3D.5.6.4 Pretotipos y Prototipos.5.7 Iterar.5.7.1 Experimentar soluciones con personas en su contexto.5.7.2 Revisión del proyecto.  5.8 Comunicar resultados.5.8.1 Diseño de apoyos visuales para la comunicación de ideas: infografía, imageboard, storyboards, etc.5.8.2 Storytelling CAST: Contexto, Audiencia, Historia y Comunicar.5.8.3 Herramientas y aplicaciones tecnológicas: Canva, Pinterest, InVision, Zeplin, Framer, Skitch de evernote, Sketch App, etc. 6.  Pitch.6.1 Fundamentos.6.1.1 Construcción de ideas.6.1.2 Línea argumental.6.2 Herramientas.6.2.1 Conexión.6.2.2 Narración.6.2.3 Explicación.6.2.4 Persuasión.6.3 Proceso preparatorio.6.3.1 Apoyos visuales.6.3.2 Guion.6.3.3 Vestimenta.6.3.4 Preparación mental.6.3.5 Voz y presencia. 7. Innovación.7.1 Innovación conceptos y fundamentos (manual de Oslo, SChumpeter,...).7.2 Tipos de Innovación.7.2.1 Organizacional.7.2.2 Procesos.7.2.3 Producto.7.2.4 Servicio.7.2.5 Mercadotecnia.7.2.6 Negocios.7.3 Medición de la innovación y grado de novedad.7.3.1 Incremento o mejora continua.7.3.2 Disruptiva o radical.7.4 Trinomio: Creatividad - Invención - Innovación.7.5 Características de una empresa innovadora. 8. Importancia de la innovación para la creación de valor y la competitividad.8.1 Estrategias competitivas.8.2 Megatendencias e industria.8.3 Motivos de fracaso en los esfuerzos de innovación.8.4 Gestión del conocimiento e innovación. 9. Modalidades y sus procesos de innovación.9.1 Innovación colaborativa y células creativas.9.1.1.Formación de equipos de innovación según las necesidades del proyecto.9.1.2 Formas de colaboración y organización.9.2 Innovación con impacto social.9.3 Innovación enfocada en el usuario (user-centered design).9.4 Diseño de procesos de innovación. 10. Validación y diseño.10.1 Identificación y cuantificación rápida del mercado meta (tamaño de la industria).10.2 Distinción entre usuario, cliente y segmento.10.2.1 Segmentación de mercado: geográfica, demográfica, psicográfica, socioeconómica, por ingreso, conductual, por beneficios.10.2.1 Arquetipos y creación de persona.10.3 Herramientas tecnológicas de información: INEGI, Euromonitor, JWT Intelligence, Crunchbase, etc.

Metodologia de la enseñanza

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO1. Exposición del marco teórico que sustenta los temas clave del curso: creatividad y el proceso creativo, innovación y la creación de valor para la competitividad, y diseño.2. Discusiones grupales sobre la solución de problemas y casos prácticos, estableciendo una relación con conceptos de creatividad, innovación, competitividad y diseño.3. Revisión de propuestas, tareas y actividades.4. Presentaciones para comunicar oralmente ideas, argumentos y emociones en función del uso básico de las  estructuras del lenguaje tanto en lengua materna como en otros idiomas. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES1. Solución de problemas simulados de su profesión considerando la conexión de las diferentes variables y aspectos que le permiten comprender y asociar las condicionantes que definen la situación o problema, tanto de manera individual como grupal, que refuercen el aprendizaje y fomenten la responsabilidad y disciplina de los alumnos, así como su capacidad de análisis.2. Visitas al laboratorio de prototipaje.3. Diseño de un proyecto integrador en equipos de 3 a 5 estudiantes, de acuerdo al contexto de la oportunidad emprendedora y aplicando todos los conceptos del curso. Esto se logra a través del uso de algún método de creatividad o pensamiento divergente, así como el empleo de un prototipo para validar características de la innovación. El diseño de una solución deseable se da de acuerdo a las características identificadas y al contexto de la situación, la reflexión se realiza sobre la experiencia del proceso y de posibles situaciones adversas. De esta manera, los alumnos actúan proactivamente, mostrando empatía con las necesidades del usuario, cliente o beneficiario de la solución propuesta.  Se fomentará la búsqueda y procesamiento de información, así como la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.

Tiempo estimado

Tema 1      1  horaTema 2      2 horasTema 3      2 horasTema 4      6 horasTema 5      13 horasTema 6      3 horasTema 7      5 horasTema 8      6 horasTema 9      12 horasTema 10    10 horasTotal: 60 horas

Politica de evaluacion

Para la evaluación del aprendizaje de los alumnos se cuenta con procedimientos y criterios que permiten dar seguimiento y evaluar los resultados del proceso de aprendizaje. Los procedimientos y la ponderación de cada uno de ellos son los siguientes:15% ---  Pitch de innovación45% ---  Memoria de aprendizajes40% ---   Actividades, desempeño y tareas complementarias.    

Perfil del profesor

(500404)Maestría en Diseño Industrial ; (500401)Maestría en Diseño y Comunicación Visual ; (500409)Maestría en Diseño Gráfico ; (500499)Maestría en Diseño y Artes Aplicadas ; (500101)Maestría en Artes Visuales/Escénicas ; (500701)Maestría en Arte/Estudios de Arte ; (500699)Maestría en Cine/Video o Artes Fotográficas ; (14)Maestría en el área de Ingeniería ; (040201)Maestría en Arquitectura ; (090101)Maestría en Comunicación ; (090702)Maestría en Comunicación Digital, Medios Digitales/Multimedia ; (110101)Maestría en Ciencias Computacionales/de Información ; (110103)Maestría en Tecnología de la Información/Informática/Sistemas Computacionales ; (110401)Maestría en Ciencias de la Información ; (110701)Maestría en Ciencias Computacionales ; (111099)Maestría en Administración de Servicios Computacionales/Tecnologías de Información ; (450101)Maestría en Ciencias Sociales ; (520201)Maestría en Administración/Dirección de Negocios ; (520701)Maestría en Estudios de Emprendimiento ; (500404)Doctorado en Diseño Industrial ; (500401)Doctorado en Diseño y Comunicación Visual ; (500409)Doctorado en Diseño Gráfico ; (500499)Doctorado en Diseño y Artes Aplicadas ; (500101)Doctorado en Artes Visuales/Escénicas ; (500701)Doctorado en Arte/Estudios de Arte ; (500699)Doctorado en Cine/Video o Artes Fotográficas ; (14)Doctorado en el área de Ingeniería ; (040201)Doctorado en Arquitectura ; (090101)Doctorado en Comunicación ; (090702)Doctorado en Comunicación Digital, Medios Digitales/Multimedia ; (110101)Doctorado en Ciencias Computacionales/de Información ; (110103)Doctorado en Tecnología de la Información/Informática/Sistemas Computacionales ; (110401)Doctorado en Ciencias de la Información ; (110701)Doctorado en Ciencias Computacionales ; (111099)Doctorado en Administración de Servicios Computacionales/Tecnologías de Información ; (450101)Doctorado en Ciencias Sociales ; (520201)Doctorado en Administración/Dirección de Negocios ; (520701)Doctorado en Estudios de Emprendimiento

Bibliografia

101 design methods : a structured approach for driving innovation in your organization, Kumar, Vijay., Wiley,, Hoboken, N.J., 2013| Aprende a pensar por ti mismo, De Bono, Edward, d1933-, Paidós,, Barcelona ; aMexico, 2009| Creative confidence : unleashing the creative potential within us all, Kelley, David, d1951- eautor., | Creativity : flow and the psychology of discovery and invention, Csikszentmihalyi, Mihaly., HarperCollins Publishers,, New York, 1997| Your creative brain : seven steps to maximize imagination, productivity, and innovation in your life, Carson, Shelley, d1949-, Jossey-Bass,, San Francisco, 2010| Building a better business using the Lego serious play method, Kristiansen, Per, eautor., | Creatividad : 62 ejercicios para desarrollar la mente, De Bono, Edward, d1933-, Paidós,, Barcelona, 2012| Gamestorming h[recurso electrónico]: A Playbook for Innovators, Rulebreakers, and Changemakers., Gray, David, d1957-, Ingram Publisher Services [Distributor], Cambridge, July| Manual de Oslo : guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación., Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos., Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas,, Madrid, 2006| 0470922222, Disciplined dreaming :, Linkner, Josh,, San Francisco :, 1st ed., | A whole new mind : why right-brainers will rule the future, Pink, Daniel H., Riverhead Books,, New York, N.Y., 2006| Creatividad, S. A. : cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, Catmull, Edwin E., eautor., | Thinkertoys : cómo desarrollar la creatividad en la empresa, Michalko, Michael, d1940- ., Gestion 2000,, Barcelona, 1999| Charlas TED : La guía oficial de TED para hablar en público, Anderson, Chris, eautor., | El ADN del innovador : claves para dominar las cinco habilidades que necesitan los innovadores, Dyer, Jeff H. d1959-, eautor., | Más allá de la competencia : la creación de nuevos valores y objetivos de la empresa, De Bono, Edward, d1933-, Paidós,, Barcelona ; aMéxico, 2010| Seis sombreros para pensar, De Bono, Edward, d1933- eautor., Paidós,, México, D.F., abri

Atributos

Materia Modelo Tec21

Competencias

SEG0201A, SEG0501A, SEG0601A

Créditos

3.00